Mostrando entradas con la etiqueta democracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta democracia. Mostrar todas las entradas

EN ESTAS VOTACIONES YO ANULARE MI VOTO


Me hago eco de un blog del que copié todo esto:

En estas elecciones:
No creo en los presidentes, en los gobernadores, en los políticos, en los diputados, ni en los senadores.

Para volver a creer en esta democracia representativa, YO ciudadano exijo por lo menos seis requisitos:

El primer requisito para creer en este sistema de representación es que los diputados y senadores se bajen el sueldo por lo menos un 50%. Si pueden adelantarse vacaciones y aprobarse aguinaldazos, creo que pueden hacer una extraordinaria para aprobar algo que no está a discusión.

El segundo requisito es que se eliminen las candidaturas plurinominales.Queremos que nos gobierne aquel por quien votamos, no el que al partido se le antoje.

El tercer requisito es que se cancelen sus seguros de gastos médicos. Que nuestros trabajadores en el Estado vayan al ISSSTE, que es gratuito, y si no les gusta, que paguen su doctor particular con su sueldo y/o que se pongan a trabajar para arreglar el ISSSTE.

El cuarto requisito es que ni el IFE ni ningún partido anuncien nada en ninguna televisora durante todo este proceso electoral y que ningún comentarista ni "comunicador"intente manipular mi tendencia al voto o mi derecho a la anulación de éste. Y así ya no se gastan recursos en estarse peleando entre el IFE y las televisoras.

El quinto requisito es que cada político que nos pida su voto sea éticamente intachable.

El sexto requisito es que se reduzcan en un 90% los recursos destinados a campañas electorales.
....

Si estás de acuerdo pega este post en tu blog y añade la imagen a tu blogroll (columna de la derecha o izquierda de tu blog). Puedes agregar, modificar o eliminar los requisitos que prefieras.

Vayamos en masa a anular nuestro voto este 5 de julio. Participa, pero críticamente.

La imagen está en alta resolución, para que imprimas calcomanías, playeras, mantas o lo que se te antoje.

¡CORRE LA VOZ!

(y saca tu credencial de elector)

Vaya con los métodos


Pensé que estarían todos los proyectos de trabajo de los contendientes a la Dirección de la Facultad, pero no fue así, luego de las promesas... nada. Mal y de malas comenzamos con todo esto, porque ¿qué les costaba? Si finalmente iban a subir sus proyectos en la página de la Facultad: total: gratis, sin esfuerzo, declaradamente con la ayuda "de todos", nuevamente "arrasando".
Pero ni así. En fin, no quiero decir nada más que los métodos que no me gustaron y que ahora, luego de casi 48 horas de meditar y meditar sobre las votaciones me doy cuenta de que o es una tontería que no legitima nada o sólo es un montaje que a nadie y a nada ayuda.
Cómo queremos democratizar nada si no participamos, si los ejercicios como éste nacen casi abortados por las prácticas, por los rumores, por radio pasillo, por las deslegitimaciones que hicieron muchas personas, que si entra al proceso fulano, que si no entra, que si somos íntimos de no sé quién, que si somos enemigos de no sé qué otro. Puffff, quiero seguir sí, pero las formas cada vez me gustan menos. Al final nadie piensa en el sujeto de la cuestión: el alumno.

De a de veras


Hubiera creído que alguien iba a hacer un comentario. Pero nada. Ni sus luces. La verdad es que me parece penoso esto de las votaciones en la Facultad. Ni siquiera un 10 por ciento de la población votó. ¿No es como lo que sucede en el País? Mmmm, si yo les contara..., pero por ahora me siento mejor, el lunes voy a la entrevista con el Secretario General de la UNAM, creo que todos haremos esto. En fin, primer paso, primer encuentro con lo real.